• Skip to main content

Montse Valdés

Pintora y retratista

  • Galería
    • Obra nueva
    • OBRA 2007 – 2012
    • OBRA 2012 – 2019
    • Obra eros
    • Encargos
      • 2017 – 2022
      • 1996 – 2017
  • Sobre mí
    • Biografia
    • Curriculum
      • Premios y prensa
  • Blog
    • Notícias
    • Vídeos
  • Contactar
  • Español
  • English

Premios y prensa

PREMIOS

2003 Seleccionada Premio de pintura contemporánea “Fundació Vila Casas” Torroella de Montgrí. Girona.
2000 Seleccionada Premio de Pintura «FOCUS ABENGOA» Sevilla. España.
2000 Seleccionada 3er. Certamen Internacional de Pintura «Galería Aitor Urdangarín» Vitoria. España.
2000 Seleccionada 1ª Bienal de Pintura «FUNDACIO AGRUPACIO MUTUA» Barcelona. España.
1999 Seleccionada 2º Cert.Interncional de Pintura «Galería Aitor Urdangarín» Vitoria. España
1997 1er. Premio «Valentí» Entregado por el Sr. JOSEP PIQUE I CAMPS. Sitges. Barcelona. España
1997 Mención Honorífica Premio de Pintura Cercle Artístic St. Lluch» Barcelona. España
1996 Prix du «Conseil Regional D’Auvergne» offert par V. GISCARD D’ESTAING, Buxieres Les Mines. Francia
1991 1er. Premio «Cercle Artistic St.Lluch» Barcelona. España
1990 Grand Prix de dibujo al pastel «Art Europe» Cannes. Francia
1988 1er.Premio de «pastel Internacional» concedido por la «Societé International de Pastelistes» Compiegne. Francia


PRENSA

SACRAS MEDITACIONES, Ricard Mas

……En un revelador manifiesto autógrafo, Valdés proclama su búsqueda: “intento pintar las emociones, los sentimientos, el estado de ánimo, el alma, la esencia, lo esencial”. Se propone retratar a personas que por su introspección aparecen casi invisibles, que “tocan la energía en el aire o escuchan el silencio”, que “andan a ciegas guiadas por su intuición, percibiendo dentro y fuera de ellas la vida”.
Es una bella metáfora del ideal que persigue la artista, en una época dominada por el ruido, las interferencias, la sobreabundancia de información y un relativismo que convierte en inciertas todas las certezas. Ante la implosión cultural, no hay más voz que la introspección, la búsqueda de la verdad que anida en el interior de las personas, la conciencia crítica duramente expurgada de lugares comunes y automatismos inevitables. …..
…. Visto así, Montse Valdés estaría representando “sacras meditaciones”. Estados del alma cercanos a la concentración extrema, al karma metafísico como experiencia a un tiempo íntima y colectiva. ……
Ricard Mas, Crítico de Arte
Marzo 2012


 Practique des Arts n° 97 / Avril-Mai 2011

……»El talento de esta artista española está a la altura de su compromiso con la pintura. Su carrera nos muestra una obra, vista como en un espejo, sin concesiones a una investigación pictórica exigente y única que coloca a los seres humanos en el centro de sus preocupaciones como fundamento plástico y personal. Al abrir las puertas de su estudio, Montse Valdés nos muestra un universo poético, construido con humildad, paciencia y trabajo».……
David Gauduchon
Director de la Revista Practique des Arts


El Periódico, Diciembre de 2002

……»Montse Valdés, es fiel a la figuración de la que procede. Sus cuadros tienen el máximo realismo posible dentro de la evocación de lo clásico. Sus hombres y mujeres pertenecen por imperativo del concepto a la Grecia clásica, pero son gente actuales en sus sentimientos. Describe simbolicamente lo que somos, nunca con el afán de crear arquetipos, sino con la voluntad de hallar en lo personal un motivo de superación.
La pintora dispone de una excelente formación técnica, pero no se refugia en ella. Podría hacerlo y no sería objetable por sí mismo, aunque la limitación le impediría expresarse con la amplitud que ahora lo hace. Por el contrario, utiliza sus saberes para sentirse libre en la representación de una figura que, concentradas en sus pensamientos, armonizan con las demás. Establecen, por tanto, la variedad y la unidad de la gente en la sociedad a la que desde los inicios pertenecemos. Considero que Montse Valdés es una pintora importante».……
Josep M. Cadena
Crítico de Arte


El Periódico, Octubre de 2000

……»En la actual figuración de Montse Valdés, más libre e intensa que su primera etapa, la mujer transmite al hombre su paz interior y lo hace partícipe de su sensibilidad más grande. Ha superado los obstáculos de una sociedad injusta y es generosa en el reparto igualitario de los bienes del espíritu».……
Josep M. Cadena
Crítico de Arte


El Periódico, Noviembre de 1999

……»La mujer joven, vista a través de desnudos que conducen a un mundo interior femenino» «Montse Valdés ha realizado un profundo cambio estilístico para poder profundizar en los sentimientos».……
Josep M. Cadena
Crítico de Arte

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Español
  • English

Developer by ©venteainternet 2021 · Aviso legal - privacidad de datos
©2021 Montse Valdés. All Rights Reserved. All content on this website may not be published, broadcast or otherwise redistributed without permission

Utilizamos cookies para una mejor experiencia en la web ajustes.

Resumen de privacidad
Montse Valdés

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.